Translations.txt

¿Qué es el translations.txt?

El archivo translations.txt concentra las traducciones de textos fijos del tema. Cada entrada está compuesta por una clave base en español (ES) y sus variantes en portugués (PT), inglés (EN) y español de México (ES_MX).
Estándar importante

La clave de referencia debe ser siempre el texto en ES (español). Es ese texto (en ES) el que indicas en el settings.txt o en los templates .tpl/.twig para que se traduzca automáticamente.

Estructura básica y orden de los idiomas

Las entradas siguen bloques de cuatro líneas, una por idioma, siempre en este orden: ES → PT → EN → ES_MX, seguidas por una línea en blanco.

Ejemplo:

es "Si"  -> texto base (CLAVE) utilizado en settings/tpl
pt "Sim"
en "Yes"
es_mx "Sí"

es "No"  -> texto base (CLAVE) utilizado en settings/tpl
pt "Não"
en "No"
es_mx "No"
Consejo

Usa comillas dobles en las cadenas. Mantén el orden de los idiomas y deja una línea en blanco para separar los bloques.

Cómo usar en settings y en los templates

Indica exactamente el texto en ES en el settings.txt (titles, descriptions, placeholders, etc.) o en el template. La plataforma resuelve la traducción según el idioma activo de la tienda.

Exemplo prático

En settings.txt
text
    name = example_label
    description = Si

La descripción "Si" se mostrará como "Sim", "Yes" o "Sí" dependiendo del idioma.

En el template
<span>{{ 'Si' | translate }}</span>

Al renderizar, la plataforma mostrará la versión traducida según el idioma activo.

Buenas prácticas

  • Mantén el texto en ES corto y sin espacios extra al inicio/fin.
  • Evita duplicar claves (mismo texto ES) con significados distintos.
  • Reutiliza claves existentes antes de crear nuevas entradas.
  • Estandariza puntuación y capitalización entre idiomas.

Errores comunes

  • Alterar el orden de los idiomas (debe ser ES → PT → EN → ES_MX).
  • Olvidar la línea en blanco entre bloques.
  • Usar la traducción PT/EN/ES_MX como clave en lugar del ES.

Ejemplo visual